El Legado de Borges 2.0 presenta el capítulo 5 de “La última fiesta de arlequín” de Thomas Ligotti.
Por fin da comienzo el festival de Mirocaw, y para deleite de nuestro protagonista, al asomarse a la ventana de su habitación descubre los primeros payasos deambulando por las calles de la ciudad. Su alegría durará muy poco al descubrir que, tal y como Beadle le advirtió un día antes, los únicos payasos parecen ser los seleccionados, y son víctimas de inquietantes humillaciones por parte de los celebrantes.

La única forma de entender la naturaleza de tan inquietante comportamiento será socializar con los agresores para intentar descubrir la lógica bajo la cual se rige el festival. Sin embargo, la verdad no siempre se ajusta a nuestros pensamientos, y en el caso del protagonista sin nombre de esta historia, la realidad superará con creces a la ficción.

Leer más

El Legado de Borges 2.0 presenta el capítulo 3 de “La última fiesta de arlequín” de Thomas Ligotti.
El protagonista está sumamente entusiasmado con la idea de asistir al festival de Mirocaw y descubrir los misterios que hay detrás de él, sobre todo esas dudas que había sembrado en él la crónica de las experiencias personales del profesor Thoss.

Leer más

El Legado de Borges 2.0 presenta el capítulo 2 de “La última fiesta de arlequín” de Thomas Ligotti.
En este capítulo os vais a enterar de quién es Thoss, el excéntrico profesor de antropología de la Universidad de Cambridge, quien fue una de las figuras más importantes en la vida de nuestro protagonista. Poned mucha atención en lo que aquí se narra porque, probablemente, el profesor Thoss juegue en esta historia un rol mucho más trascendente que el que os podéis imaginar.

Leer más

El Legado de Borges 2.0 os trae el día de hoy una ficción sonora que os va a encantar. Se trata del primer capítulo de la “La última fiesta de arlequín” de Thomas Ligotti.
En esta historia, netamente lovecraftiana, un profesor de antropología obsesionado con el tema de los payasos descubre que en un pequeño pueblo del centro de Estados Unidos se realiza un extraño festival centrado en la figura de los payasos y viaja a Mirocaw a descubrir qué hay detrás de esta fiesta tan extraña.

Leer más

El legado de Borges 2.0 tiene el gusto de presentaros “Atrapado”, un relato corto de la autoría de Javier Canito Barroso, que convirtió a su autor en uno de los dos únicos españoles que publica la editorial Dunken de Argentina.

Leer más

El Legado de Borges 2.0 presenta nuevas versiones de los audiorelatos  que ya son un clásico de la casa. En esta ocasión le toca el turno a “El corazón delator” del maestro estadounidense del terror Edgar Allan Poe. Su primera publicación fue en 1843 en el diario literario The Pioneer pero volvió a aparecer publicado en el Broadway Journal, periódico del que Poe fue dueño por algunos meses hasta que se vino abajo.

Leer más

Uno de los poemas favoritos de nuestro público es el Poema 20 de Pablo Neruda y es por eso que entre las muchas sorpresas que El legado de Borges 2.0 tiene para todos vosotros, os presentamos una nueva versión de este clásico para que lo podáis disfrutar en versión mejorada

Leer más

Amigos, “El legado de Borges 2.0” se complace en presentaros un relato de H.P. Lovecraft titulado “El viejo terrible”. Se trata de la primera historia escrita por Lovecraft que se desarrolla en un pueblo imaginario de Nueva Inglaterra llamado Kingsport.
El viejo habita una casa en la calle de Water Street, a través de cuyas ventanas los vecinos pueden ver una extraña colección de piedras preciosas que suponen que acumuló siendo el capitán…

Leer más
Load More