Ilustración del capítulo 1 de 'La última fiesta de arlequín', con un inquietante paisaje urbano y figuras sombrías que evocan el misterio del relato de Thomas Ligotti.
El Legado de Borges 2.0

Terror y misterio en el capítulo 1 de «La última fiesta de arlequín»

El Legado de Borges 2.0 presenta el primer capítulo de la fascinante novela corta «La última fiesta de arlequín», una obra escrita por el maestro del horror contemporáneo Thomas Ligotti. En esta historia profundamente influenciada por el universo de H.P. Lovecraft, un antropólogo obsesionado con los payasos decide investigar un peculiar festival que se celebra en el pueblo de Mirocaw,

Leer más »
Escena inspirada en el relato "Atrapado" de Javier Canito, mostrando un entorno onírico y una figura emergiendo a la luz desde la oscuridad.
El Legado de Borges 2.0

Descubre «Atrapado», un Relato de Javier Canito

El Legado de Borges 2.0 se enorgullece en presentar «Atrapado», un relato corto de Javier Canito Barroso, un autor español reconocido por su imaginación desbordante y su talento para contar historias breves y cautivadoras. ¿Quién es Javier Canito? Javier Canito Barroso es uno de los dos únicos autores españoles que publica bajo el prestigioso sello editorial argentino Dunken. Su trayectoria

Leer más »
Ilustración de una habitación sombría con oficiales presentes y un corazón latiendo representado en la pared, inspirada en "El corazón delator" de Edgar Allan Poe.
El Legado de Borges 2.0

«El corazón delator»: Un Clásico de Poe en Audio

El Legado de Borges 2.0 presenta nuevas versiones de los audiorelatos  que ya son un clásico de la casa. En esta ocasión le toca el turno a “El corazón delator” del maestro estadounidense del terror Edgar Allan Poe. Su primera publicación fue en 1843 en el diario literario The Pioneer pero volvió a aparecer publicado en el Broadway Journal, periódico del que Poe fue dueño por algunos meses hasta que se vino abajo.

Leer más »
Ilustración evocativa del Poema 20 de Pablo Neruda, con una atmósfera nostálgica de luna llena y paisajes románticos, representando la profundidad del poema.
El Legado de Borges 2.0

Poema 20 de Pablo Neruda en El Legado de Borges 2.0

El Poema 20 es una de las obras más conocidas y queridas del gran poeta chileno Pablo Neruda, y en El Legado de Borges 2.0 nos complace presentarlo en una versión sonora mejorada. Este poema, parte del icónico libro «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», sigue cautivando a lectores y oyentes con su profunda melancolía y emotividad. Sobre

Leer más »
Vista desde una ventana con un anciano misterioso en el interior, rodeado de botellas iluminadas por velas, evocando la atmósfera oscura del relato "El Viejo Terrible" de H.P. Lovecraft.
El Legado de Borges 2.0

El viejo terrible: Terror en Kingsport de la mano de Lovecraft

Amigos, “El legado de Borges 2.0” se complace en presentaros un relato de H.P. Lovecraft titulado “El viejo terrible”. Se trata de la primera historia escrita por Lovecraft que se desarrolla en un pueblo imaginario de Nueva Inglaterra llamado Kingsport.
El viejo habita una casa en la calle de Water Street, a través de cuyas ventanas los vecinos pueden ver una extraña colección de piedras preciosas que suponen que acumuló siendo el capitán…

Leer más »
Isla solitaria rodeada de un océano tranquilo, con un árbol majestuoso, cascadas y un cielo crepuscular, evocando el poema "Isla Ignorada" de Gloria Fuertes.
El Legado de Borges 2.0

Isla Ignorada de Gloria Fuertes: Un Poema para el Alma

Queridos amigos de El Legado de Borges 2.0, hoy tenemos para todos vosotros un poema titulado “Isla ignorada” de la autoría de la escritora madrileña de la posguerra Gloria Fuertes. Este poema da nombre a su primer poemario publicado en el año 1950 cuando ella ya tenía una carrera literaria como cuentista.

Leer más »
Una ilustración del desierto de Arrakis con un cielo anaranjado, grandes dunas y un personaje encapuchado que sostiene un bastón, inspirado en Dune de Frank Herbert.
El Legado de Borges 2.0

Dune: Un Clásico de Ciencia Ficción en El Legado de Borges

Queridos amigos, en El Legado de Borges 2.0 siempre buscamos traeros las mejores historias, y hoy tenemos un auténtico clásico de la ciencia ficción: Dune, escrito por Frank Herbert en 1965. En esta ocasión, os presentamos la narración del primer capítulo de esta maravillosa novela, reconocida como una de las obras más influyentes del género. Un Éxito que Casi No

Leer más »
Una hilandera tejiendo con manos manchadas de sangre mientras un hombre vendado deja caer lágrimas, inspirado en el poema "La Hilandera" de Andrés Eloy Blanco.
El Legado de Borges 2.0

«La Hilandera» de Andrés Eloy Blanco: Un Poema que Teje la Vida

Hola, soy Luis Carballés, y hoy quiero invitarte a disfrutar de una joya de la poesía hispanoamericana: «La Hilandera», del gran poeta venezolano Andrés Eloy Blanco. Este poema, cargado de sensibilidad y belleza, nos recuerda por qué su autor es uno de los nombres imprescindibles de la literatura en español. Un poeta para el pueblo Andrés Eloy Blanco fue mucho

Leer más »
Ilustración misteriosa de una casa antigua con puertas parcialmente abiertas y sombras inquietantes, inspirada en "Casa Tomada" de Julio Cortázar.
El Legado de Borges 2.0

«Casa Tomada» de Julio Cortázar: Misterio en lo Cotidiano

Casa tomada, es un cuento del escritor argentino Julio Cortázar. Se publicó por primera vez en 1946, en el número 11 de la revista dirigida por Jorge Luis Borges «Los Anales de Buenos Aires» y después fue recogido en el volumen Bestiario, de 1951.

Leer más »
Luis Carballés, locutor y actor de voz profesional, con una sonrisa confiada y traje formal.

Aviso importante!

Luis Carballés garantiza que todo el trabajo aquí presentado es auténtico y nunca será creado mediante un clon de voz o un modelo de IA. Por lo que cualquier uso indebido de su voz queda totalmente prohibido y podría incurrir en acciones legales.